javivi

compunetsi.netcompunetsi.netcompunetsi.netcompunetsi.net
compunetsi.netcompunetsi.net
compunetsi.netcompunetsi.netcompunetsi.netcompunetsi.netcompunetsi.netcompunetsi.net

lunes, 19 de julio de 2010

SOPORTE DE UNA COMPUTADORA




Hardware o Soporte Físico:
Se refiere al conjunto de elementos materiales de un sistema informático. La función de estos componentes suele dividirse en tres categorías principales: entrada (teclado, ratón o mouse, joystick o palanca de juegos, lápiz electrónico, etc.), salida (pantalla, impresora, altavoces), de entrada/salida (modem) y de almacenamiento (discos flexibles, ópticos, cintas magnéticas, etc.).
En dicho conjunto se incluyen todos los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, cajas, periféricos de todo tipo y otros elementos físicos.
Software o Soporte Lógico: Son todos los componentes intangibles de una computadora, es decir, al conjunto de programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, esto incluye aplicaciones informáticas tales como: procesadores de texto, hojas de cálculo, diseñadores gráficos, juegos, lenguajes de programación, compiladores, etc.
Procesador de Textos: es un programa informático que nos permite editar, dar formato, grabar y modificar documentos escritos en nuestro computador. Es el actual sustituto de las máquinas de escribir, aunque con mayor capacidad, ya que pueden incluirse imágenes y mezclar otros datos.

Hoja de Cálculo: Es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas). Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

Lenguajes de programación: es un lenguaje que puede ser utilizado para controlar el comportamiento de una máquina, particularmente una computadora. Consiste en un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos, respectivamente.

Compilador: Es un programa que, a su vez, traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente. Usualmente el segundo lenguaje es código máquina, pero también puede ser simplemente texto. La razón principal para querer usar un compilador es querer traducir un programa de un lenguaje de alto nivel, a otro lenguaje de nivel inferior (típicamente lenguaje máquina). De esta manera un programador puede diseñar un programa en un lenguaje mucho más cercano a como piensa un ser humano, para luego compilarlo a un programa más manejable por una computadora.